Este es el más complejo de los estudios debido a que se analiza la actividad metabólica en esfuerzo (prueba de esfuerzo submáxima) para conocer al milímetro:
Determinación de umbrales.
A quién va dirigido?
El estudio metabólico en esfuerzo es algo más técnico pero va dirigido a toda persona con la capacidad física suficiente como para poder hacer un esfuerzo prolongado (con prescripción médica). Prueba obligada y vital para todo deportista sobretodo profesional o aficionado que quiera conocer su consumo oxidativo y hacer que su metabolismo funcione de la forma mas óptima posible frente a un esfuerzo físico.
Qué incluye?
Una primera consulta donde se recogen todos los datos, medidas, horarios, etc. y a continuación se realiza la prueba metabólica en esfuerzo, que dura unos 15min. donde se mide a través de la respiración y en una situación de esfuerzo, todas las especificaciones detalladas en el punto anterior. Una vez analizado el resultado se vuelve a citar y se entrega toda la documentación, explicación, adaptación y estrategia de entrenamiento.
La antropometría es la disciplina que estudia el cuerpo humano mediante medidas y evaluaciones de su tamaño, forma, proporcionalidad, composición, maduración biológica y funciones corporales con la finalidad de entender los procesos implicados en el crecimiento, el ejercicio, la nutrición y el rendimiento deportivo.
Que conseguimos con este estudio?
A través de nuestra aparatología de bioimpedancia eléctrica tetrapolar, más las mediciones de
los perímetros nos facilita, entre otros, los siguientes datos:
A quién va dirigido?
A toda persona indiferente de sexo y edad, que quiera conocer la composición de su cuerpo para poder ajustar un plan nutricional a medida (totalmente personalizado) así como el entrenamiento a través del estudio Book que se le entrega.
Qué incluye?
Una primera consulta donde se recogen todos los datos, medidas, horarios, registro alimentario, etc. más una segunda visita donde se entrega toda la documentación dieta y estudio corporal así como la explicación y adaptación de la misma.
A quién va dirigido?
La calorimetría indirecta hoy por hoy es el método más eficaz y preciso para saber el consumo calórico de una personas (sin cálculos teóricos) así como de la oxidación de sus sustratos energéticos reales (que muchas veces dista mucho de la teoría). Con estos datos más los antropometricos los resultados son espectaculares. Por lo que puede dirigirse a cualquier persona de indiferente sexo, edad y nivel de actividad física.
Es muy recomendable en pacientes que han realizado un gran número de dietas sin conseguir resultados.
Qué incluye?
Una primera consulta donde se recogen todos los datos, medidas, horarios, etc. igual que estudio nutricional antropométrico pero también se realiza la prueba metabólica de gases, que dura unos 15min donde se mide a través de la respiración y en una posición tumbado en relajación, el consumo calórico que tiene organismo así como los sustratos energéticos que mejor oxida su metabolismo (hidratos de carbono, proteínas y grasas). Una vez analizados los datos se vuelve a citar y se entrega toda la documentación dieta y estudio corporal así como la explicación y adaptación de la misma.
Jose Giménez es el responsable en nuestra clínica de realizar el estudio que más se adapte a tus necesidades
SOLICITA CITA informativa gratuita!
Otros tratamientos que puedes encontrar en nuestra Clínica de osteopatía
Nueva terapia contra el dolor. Un tratamiento sencillo con resultados rápidos de 3 a 5 sesiones, contra el dolor crónico. Elimina tendinitis, calcifiación, espolón calcáneo, epicondilitis, fascitis plantar, codo de tenista
Leer másSu objetivo principal es mejorar la calidad de vida de la persona, tratándola, no solo des aquello que hace evidente su enfermedad, sino indagando en el propio individuo aspectos como sus hábitos alimenticios y personales
Leer másAyudamos a mejorar los hábitos alimentarios, porque estamos convencidos de que es la solución para conseguir un peso equilibrado para tu salud global, y tu estructura ósea
Leer másEl Estudio Biomecánico de la Marcha nos permite conocer si tu forma de pisar es correcta y si tiene relación con determinadas patologías, pudiendo prevenir la aparición de futuras lesiones musculares y osteoarticulares. Plantilla Plantar
Leer más